top of page

Résultats de recherche

22 elementos encontrados para ""

  • Présentation | Targa Aide

    Targa-Aide, desde 1998 Nuestra historia La Asociación Targa es una prolongación natural de la actividad de un grupo de jóvenes profesores investigadores que trabajan desde principios de los años 80 en la Direction de Développement Rural (DDR) -creada por Paul Pascon- en el Instituto Agronómico y Veterinario Hassan II (IAV) de Rabat. El compromiso militante (y algo romántico) de sus miembros ha permitido construir, con la población rural de las zonas sin salida al mar (valle de Ouneine en el Alto Atlas y los oasis del sureste de Mauritania), un enfoque concertado para la identificación y puesta en marcha de pequeñas proyectos de desarrollo comunitario. La actuación de este grupo de investigadores se desarrolló, hasta mediados de los años 90, bajo la etiqueta del IAV Hassan II, lo que permitió eludir la vigilancia del Estado, cuya política respecto al mundo rural se orientaba, a esa tiempo, hacia el seguimiento y control de cualquier intervención exógena. Sin embargo, a partir de la segunda mitad de la década de 1990, la flexibilidad de la que gozaba el IAV en el desempeño de su misión de Investigación-Acción y gestión de proyectos de desarrollo se ha reducido en gran medida debido a las regulaciones cada vez más estrictas impuestas por el Ministerio de Hacienda. Para hacer frente a estas limitaciones, los miembros del equipo decidieron, con el apoyo de la dirección de la IAV, establecer un marco institucional de carácter asociativo. Es así como se concretó la creación de Targa - Asociación Interdisciplinaria para el Desarrollo y el Medio Ambiente - en 1998 de conformidad con las leyes que regulan el derecho de asociación. A lo largo de los años y gracias a su experiencia, la diversidad de sus actividades y el desarrollo de su estructura de gestión, Targa ha sido cada vez más solicitada por las poblaciones rurales, las autoridades locales y las asociaciones de desarrollo local. Desde 1998, Targa ha recorrido un largo camino de madurez marcado por tres etapas. Desarrollo comunitario (1998 – 2000): Targa continuó con la misma dinámica que la iniciada en el seno del IAV Hassan II, en particular la puesta en marcha y ejecución de proyectos de desarrollo comunitario, con las poblaciones rurales de las zonas montañosas (Ouneine en el Alto Atlas, el de Bni Idder, el municipio de Tanaqob, la comuna de Tassift en el Rif occidental). Targa supo mantener una distancia -probablemente justificada- con la administración y los departamentos de estado, participando en proyectos financiados mayoritariamente por fondos de cooperación internacional (cooperación austriaca, suiza y española). Desarrollo rural (2000-2004): Este período se caracteriza por un importante acercamiento entre los departamentos ministeriales, las autoridades locales y los organismos estatales para promover el desarrollo rural. De hecho, sólo hace unos diez años que la planificación estratégica del desarrollo rural se ha situado en el centro de las preocupaciones de las autoridades públicas de Marruecos. Targa ha realizado y participado en estudios conducentes a la definición de determinadas políticas públicas dirigidas al mundo rural, en particular la definición de un nuevo enfoque de los proyectos de Desarrollo Rural Integrado (DRI), especialmente para las zonas de secano. Planificación participativa del desarrollo y desarrollo de capacidades (2004 - presente): Tras los importantes cambios contextuales que está experimentando Marruecos, en particular con la llegada del INDH y la aceleración del proceso de descentralización, las autoridades públicas se han dado cuenta de la necesidad de adoptar un enfoque participativo del desarrollo e introducir innovaciones conceptuales y metodológicas en su trabajo con las poblaciones. . Desde entonces, Targa ha invertido mucho en apoyo y desarrollo de capacidades, estrategia, implementación y monitoreo y evaluación de programas públicos de desarrollo. Este período está marcado por una colaboración entre Targa y la Agencia para la Promoción y el Desarrollo Económico y Social de las prefecturas y provincias del Norte del Reino (APDN) que completa, en 2014, una década completa de fructífera colaboración. Otros operadores públicos, como la Dirección General de Entidades Locales, la Agencia para la Promoción y el Desarrollo Económico y Social de las Provincias del Sur y el Departamento de Medio Ambiente también se han acercado a Targa para alianzas institucionales. Présentation: Articles

  • Actualités | Targa Aide

    Un appel pour encourager les familles marocaines à ouvrir les documents familiaux afin de préserver le patrimoine immatériel national Les participants à un colloque organisé mardi 14 janvier 2025 à Taroudant, sur le thème « Les documents familiaux et leur importance dans la valorisation de la mémoire et la préservation du patrimoine immatériel » ont souligné la motivation des familles marocaines à partager les documents familiaux avec les chercheurs et universitaires de diverses disciplines scientifiques, avec le but de les récupérer de la perte et d'investir dans eux dans la préservation et la valorisation du patrimoine culturel marocain dans ses diverses manifestations. Lire l'article Intercommunalité et Coopération Territoriale Targa-Aide mène depuis près de trois ans une large animation inclusive dans tout le territoire national visant à aboutir au développement et la mise en œuvre des Schémas Régionaux de Coopération Territoriale (SRCT) dans chacune des 12 régions du pays. L’établissement participatif et spécifique de ces 12 schémas constitueront la base d’un document de synthèse sous forme de Schéma National de Coopération Territoriale (SNCT). Ce programme est mené sous la tutelle de la Direction Générale des Collectivités Territoriales (DGCT), en partenariat avec la Banque Mondiale et l'Agence Française de Développement (AFD). Il a comme objectif le renforcement de la coordination entre les collectivités territoriales pour une gestion mutualisée de certains services publics. La région de Souss-Massa, choisie comme région pilote, a permis de tester et d’affiner la méthodologie, qui est désormais appliquée dans les 12 régions du Royaume. L’objectif est de renforcer les liens entre communes, mutualiser les ressources et encourager la création d’Établissements de Coopération Intercommunale (ECI) et de Groupements de Collectivités Territoriales (GCT). À travers cette démarche, Targa-Aide contribue à instaurer une vision commune pour un développement régional harmonisé et efficace. Etat d’avancement : Le Schéma Régional de Coopération Territoriale (SRCT) de la région de Souss-Massa est actuellement en phase de validation par la Direction Générale des Collectivités Territoriales (DGCT) et la Banque Mondiale. Les projets de SRCT pour les autres régions sont en cours de finalisation, tandis que l’élaboration du Schéma National de Coopération Territoriale (SNCT) progresse, visant à harmoniser les initiatives intercommunales au niveau national pour une gestion territoriale plus cohérente et intégrée Équipements Publiques Locaux Déployé dans les 12 régions du Maroc, le programme des Équipements Publiques Locaux (EPL) contribue à la dynamique de décentralisation et de régionalisation avancée initiée depuis plus d’une décennie dans le pays. Son principal objectif est de réaliser un inventaire exhaustif des équipements publics locaux (gares routières, marchés, espaces sociaux, etc.)et d’en évaluer leur état et la qualité du service rendu afin d’optimiser leur gestion et d’améliorer la planification et les services de proximité. En cohérence avec les articles 31, 33 et 34 de la Constitution de 2011, ces EPL doivent contribuer à rendre les espaces urbains et ruraux inclusifs, résilients et durables, alignés sur les Objectifs de Développement Durable et le Nouvel Agenda Urbain des Nations Unies. En partenariat avec la Direction Générale des Collectivités Territoriales (DGCT), Targa-Aide assure un accompagnement technique, des formations ciblées et une coordination avec les acteurs locaux pour structurer harmonieusement les territoires marocains. État d’avancement : Avant de démarrer les enquêtes de ces équipements à l’échelle nationale, des réunions régionales et provinciales sont en cours actuellement visant à affiner l’inventaire des EPL, lancer officiellement et identifier les acteurs locaux concernés. Les formations pour démarrer les enquêtes sont en cours également dans toutes les régions du pays. Tous les outils nécessaires (questionnaires, plateforme en ligne, accès à la plateformes, etc.) ont été développés pour une mise en œuvre efficace. ALLÁ TASKIWIN El baile Tasikiwin, una danza marcial del Alto Atlas de Marruecos, inscrita en 2017 en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, se retransmite actualmente en el pabellón de las tradiciones del Centre des Lumiéres que tiene lugar en La Saline Royale de Arc et Senans. Leer más Programa Desarrollo de Esquemas Regionales y un Esquema Nacional de Cooperación Territorial Tras la finalización de la fase piloto, del Programa Desarrollo de Esquemas Regionales y un Esquema Nacional de Cooperación Territorial, en la región de Souss-Massa. Targa-Aide ha comenzado a lanzar actividades en otras regiones del Reino. Estas reuniones de lanzamiento tienen lugar a nivel de las wilayas de acuerdo con el siguiente calendario: Rabat-Sale-Kenitra: 02/09/2023 Casablanca-Settat: 10/02/2023 Fez-Mequinez: 14/02/2023 Tánger-Tetuán-Alhucemas: 17/02/2023 Marrakech-Safi: 21/02/2023 Beni Mellal-Khenifra: 23/02/2023 Este: 28/02/2023 Daraa Tafilalet: 09/03/2023 Guelmim-Oued Sustantivo: 14/03/2023 Dajla-Oued Eddahab: 05/09/2023 El Aaiún-Sakia El Hamra: 11/05/2023 Programa: Desarrollo de Esquemas Regionales y un Esquema Nacional de Cooperación Territorial Este programa es iniciado por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de las Comunidades Territoriales, en colaboración con el Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Performance Improvement Support Programme des Communes (PAPC) con el apoyo metodológico de la Instituto de la Región de París y la asistencia de la asociación Targa-Aide. Promoverá el desarrollo de la cooperación entre los entes locales y, en primer lugar, la cooperación intermunicipal que se materializa en particular en los Establecimientos de Cooperación Intermunicipal (ECI) y las Agrupaciones de Comunidades Territoriales (GCT). El objetivo es desarrollar inicialmente doce proyectos de Esquema Regional de Cooperación Territorial (un SRCT por Región). El SNCT será aprobado por el Ministerio del Interior sobre la base de estos doce proyectos, luego de ajustes destinados a asegurar la consistencia. Este SNCT definirá los perímetros geográficos y funcionales pertinentes de las ECI y GCT para asegurar el desarrollo armónico y ordenado de esta cooperación. Acuerdo específico de colaboración para el apoyo al programa nacional de infraestructuras y equipamientos forestales en Marruecos El cuarto trimestre de 2020 estuvo marcado por otra colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques (Departamento de Agua y Bosques) y Targa-Aide. Es un acuerdo marco que abarca varias áreas y consta de: Completar el establecimiento del cinturón verde alrededor de Ouarzazate; Brindar apoyo para el establecimiento de un inventario y diagnóstico territorial de infraestructura y equipamiento forestal y la constitución de una base de datos nacional con un repositorio de división territorial actualizado; Implementar una actividad piloto para mejorar los ingresos de las poblaciones en zonas montañosas ecológicamente frágiles mediante la introducción de la piscicultura destinada tanto a la conservación de la biodiversidad como a la mejora de las condiciones de vida de los hogares y la integración de los jóvenes en la vida económica de acuerdo con los principios de una economía social y solidaria. . Contención y teletrabajo en Targa Para respetar el estado de alarma decretado por el gobierno y dar cobijo a todos los equipos, Targa-aide empezó a trabajar desde casa el lunes 16 de marzo de 2020. Los sondeos de campo que ya se habían puesto en marcha antes del confinamiento se siguieron de forma remota recogiendo digitalmente los datos restantes. . Las herramientas informáticas implementadas desde 2018 han demostrado ser extremadamente eficientes y perfectamente adecuadas para este modo de trabajo remoto. El trabajo presencial se ha reanudado paulatinamente esta semana y será, salvo contadas excepciones para las que se justifique el mantenimiento del teletrabajo, generalizado a partir del 10 de junio, fecha prevista para el levantamiento del confinamiento a escala nacional. “La Coordinación Nacional de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano - INDH” Se ha establecido un marco general de colaboración entre la Coordinación Nacional para el Desarrollo Humano (Ministerio del Interior) y la Asociación Targa-Aide. Es un convenio que brinda apoyo para la implementación de los programas de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano. Abarca dos ejes centrales: Intercambio de datos a fin de establecer un diagnóstico social y territorial con miras a la constitución de una base de datos multisectorial; Apoyo a la CN-INDH para la implementación y apropiación del programa PEDEL iniciado por la GIZ en el campo de la Economía Social y Solidaria en las provincias de Ouezzane, Figuig, Boulemane y Sidi Bennour. Un nuevo local de TARGA-Tánger En 2020, los activos inmobiliarios de la asociación Targa-Aide se ampliaron con un nuevo espacio de oficinas para instalar el "centro de gestión de datos" de la sucursal regional en Tánger. TARGA-Tánger es un equipo formado por una veintena de empleados divididos en ingenieros GIS, ingenieros BDD y técnicos.

  • Ressources en ligne | Targa Aide

    Biblioteca Disponible para descarga Informe de actividad 2018-2019 2018-2019 Descargar Electrificación rural de zonas remotas Ouneïne (Alto Atlas, Marruecos) Descargar Programa de Apoyo y Acompañamiento para la realización de Planes Comunales de Desarrollo (PCD) Entorno rural Descargar Programa de Desarrollo Integrado (PDI) 2009-2013 Descargar Realización de un programa de extensión campesina en un entorno Oasis en las regiones de Adrar, Assaba, Hodh Gharbi, Hodh Chakri y Tagant República Islámica de Mauritania Descargar Apoyo a iniciativas locales en la gestión sostenible de los recursos naturales Marruecos, Sudáfrica, Uganda, Ghana Descargar Targa para el desarrollo sostenible 1984 - presente Descargar Acuerdo específico de colaboración para el apoyo al programa nacional de infraestructuras y equipamientos forestales en Marruecos Último semestre 2020 Descargar

  • Chaine video | Targa Aide

    Reportages Ouneine Reproducir video Buscar video... Categorías Categorías Entertainment People & Blogs Ouneine, les pierres racontent Reproducir video Taskiwine - Danse Martiale (Haut Atlas Occidental) Reproducir video Projet de developpement intégré de la vallée de l'ouneine Reproducir video Para las mujeres del valle de ouneine en et Alto Atlas marroqui Reproducir video Patrimoine culturel immatériel Reproducir video A la mémoire de P Pascon et A aarif Initiateurs du projet Ouneine Reproducir video

  • À propos | Targa Aide

    La Asociación TARGA nació a raíz de la labor investigadora de un grupo de jóvenes profesores investigadores formados a principios de los años 80, dentro del Departamento de Desarrollo Rural (DDR) creado por el sociólogo PAUL PASCON, en Instituto Agronómico y Veterinario Hassan II de Rabat. En relación con la población rural de las zonas sin salida al mar (valle de Ouneine en Alto Atlas y los oasis del sureste de Mauritania), sus miembros han construido gradualmente un enfoque concertado para identificar e implementar pequeños proyectos de desarrollo comunitario. En 1998, los miembros del equipo establecieron, con el apoyo de la dirección de laInstituto Agronómico y Veterinario Hassan II , un marco institucional de carácter asociativo, naciendo así TARGA, Asociación Interdisciplinar para el Desarrollo y el Medio Ambiente. Desde entonces, TARGA se ha desarrollado en tres fases: · Desarrollo comunitario (1998 – 2000): Diseño e implementación de proyectos de desarrollo comunitario con poblaciones rurales en zonas de montaña, financiados principalmente por la cooperación internacional (cooperación austriaca, suiza y española). · Desarrollo rural (2000-2004): Mayor desarrollo de alianzas con ministerios, autoridades locales y organismos estatales para promover el desarrollo rural, y participar en la definición de determinadas políticas públicas dirigidas al mundo rural. · Planificación participativa del desarrollo y desarrollo de capacidades (2004 - presente): Gracias en particular al lanzamiento de la Iniciativa Nacional de Desarrollo Humano y la aceleración del proceso de descentralización, los poderes públicos han fomentado el desarrollo del enfoque participativo en los proyectos de desarrollo. Por lo tanto, TARGA está completamente involucrada en el apoyo y desarrollo de capacidades, estrategia, implementación y monitoreo y evaluación de programas públicos de desarrollo. En 2017, TARGA fue reconocida como asociación de utilidad pública

  • Proyectos | Targa-Aide

    Crecimiento de la agricultura con uso intensivo de agua en el norte de África: cambiando las identidades de género y las prácticas agrícolas-DUPEC2 Socios: UNESCO IHE DELFT Ministerio holandés de Asuntos Exteriores Más información La Etiqueta Comuna Ciudadana - LCC Pareja : La Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunales Más información Programa INDH de asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades para ecosistemas locales Socios: La Coordinación Nacional del INDH - Ministerio del Interior Más información Programa para la implementación de actividades económicas, sociales y solidarias Socios: La Coordinación Nacional del INDH - Ministerio del Interior Más información 02 Proyecto de apoyo al Programa Nacional de Infraestructuras y Equipamiento Forestal en Marruecos Socios: Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques – Departamento de Aguas y Bosques. Más información Proyecto para la creación y riego del cinturón verde de la ciudad de Ouarzazate Socios del proyecto: - Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques Departamento de Agua y Bosques - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Más información Programa de apoyo al establecimiento de planes de acción integrados para la reducción de las disparidades sociales y territoriales 2021-2022 Socios del proyecto: - Ministerio del Interior - Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques - Agencia Nacional de Conservación de Tierras, Catastro y Cartografía Más información Programa de establecimiento del Esquema Nacional de Cooperación Territorial (SNCT) Socios: - Ministerio del Interior - Banco Mundial - La Agencia Francesa de Desarrollo. Más información

  • Séisme de 2023 au Maroc | Targa-Aide

    Séisme de 2023 au Maroc Le Maroc a été secoué par un séisme dévastateur le 8 septembre 2023, provoquant une onde de choc à travers le pays. Cette catastrophe naturelle a particulièrement touché la commune rurale d'Ouneine, située dans la province de Taroudant.Le séisme du 8 septembre 2023 a laissé Ouneine dans un état de désolation profonde. Les secousse de magnitude 7 sur l'échelle de Richter ont provoqué d'importants dégâts, laissant derrière elles un paysage de destruction et de douleur. Le bilan humain est lourd, avec 11 décès, dont plusieurs enfants âgés de 0 à 15 ans, et plus de 45 blessés graves. De plus, près de 200 personnes ont subi des blessures légères, soulignant l'ampleur de la tragédie qui a frappé cette communauté. L'infrastructure d'Ouneine a été durement touchée. De nombreux bâtiments ont été complètement détruits, tandis que d'autres ont subi des dommages importants. Les établissements scolaires, les gîtes ruraux, les foyers féminins, et les hébergements pour les élèves ont été gravement endommagés, affectant ainsi la vie quotidienne de la population. Les souks, les mosquées et le patrimoine matériel de la commune ont également subi des dégâts considérables. Avant le séisme, l'association Targa-Aide avait déjà apporté une contribution significative à la la communauté d'Ouneine. Elle avait participé à la construction d'un gîte féminin visant à aider les femmes et les enfants à développer des activités et à servir d’un lieu d'hébergement. De plus, l'association avait également soutenu la construction de la mosquée de Zaouit, renforçant ainsi les infrastructures religieuses de la région. Voici un bilan détaillé des dégâts et des actions entreprises dans cette localité. Bilan Humain: Population totale : Ouneine comptait 7 102 habitants répartis dans 1 365 ménages avant le séisme. Décès : Le séisme a malheureusement causé la perte de 11 vies parmi les enfants âgés de 0 à 15 ans,50 décès chez les jeunes de 15 à 30 ans, et 45 décès parmi les adultes de 30 à 60 ans, portant le bilan total à 106 morts. Blessés : Le nombre de blessés est significatif, avec 45 personnes grièvement blessées et 200 autres présentant des blessures légères. Dégâts matériels : Habitations : Les dégâts aux habitations sont considérables. Sur les 1 365 ménages recensés, 443 habitations ont été complètement détruites, 1 296 ont subi des dommages importants, tandis que 0 demeures sont restées intactes. Établissements scolaires : Parmi les établissements scolaires, un a été complètement détruit (Satellites Afourigh), tandis que 10 ont subi des dommages importants. Aucun établissement scolaire n'a été classé comme ayant des dommages modérés ou non touchés. Gîtes ruraux : Parmi les gîtes ruraux, un a été complètement détruit (Gîte Ait Yahya), deux ont subi des dommages importants (Gîte Targa et Gîte Tamseloum), et aucun n'a été classé comme ayant des dommages modérés ou non touchés. Foyers féminins : Deux foyers féminins ont été classés comme ayant des dommages importants(Foyer féminin Targa et Dar Talib Ouneine), tandis qu'un internat du collège Ouneine a subi des dommages modérés. Aucun foyer féminin n'a été complètement détruit. Hébergement élèves Dar Talib-Taliba : Un dortoir a été classé comme ayant des dommages importants (Dar Talib Ouneine), tandis qu'un internat du collège Ouneine a subi des dommages modérés. Aucun hébergement n'a été complètement détruit. Locaux commerciaux : Parmi les 60 locaux commerciaux recensés, tous ont subi des dommages importants, tandis que 60 n'ont pas été touchés. Mosquées : Toutes les 67 mosquées ont subi des dommages importants. Patrimoines matériels : Le patrimoine matériel "Zaouit Dr Zaouit" a été complètement détruit. Siège de la Commune : Le siège de la commune a subi des dommages importants. Voirie : En plus des routes déjà endommagées, une dalle supplémentaire a été endommagée pour l'ouvrage d'art. AEP (Alimentation en Eau Potable) : 75 douars ont été touchés,comprenant des branchements individuels et des bornes fontaines. Les autres sources d'eau sont restées intactes. Électricité : 75 douars ont subi des dommages modérés au niveau des branchements individuels,mais l'éclairage public est resté intact. TIC (Technologies de l'Information et de la Communication) : Les infrastructures TIC ont été partiellement touchées. Nous vous présentons une série de photographies et de vidéos qui témoignent de la situation à Ouneine après le séisme. Vous pourrez ainsi visualiser l'ampleur des dégâts et les défis auxquels la communauté est confrontée , ainsi que l'aide apporté par Targa. Le gite féminin Les photos dévoilent un gîte féminin, une initiative de l'équipe Targa à Ouneine. Malheureusement, ces images montrent le gîte après les dégâts causés par le séisme. La mosquée Zaouit La mosquée Zaouit, un lieu de prière central à Ouneine, a également subi des dommages significatifs à la suite du séisme. Les images révèlent l'impact de la catastrophe sur ce lieu de culte précieux pour la communauté.

  • Contact | Targa Aide

    Contactar ¡Gracias por su interés en Targa-Aide! Para obtener más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros. 44, calle Amrou Bennacer Azzamouri. Ciudad Lagarde - Agdal 10000 -Rabat - Marruecos targaaide@targa-aide.org +212 (0) 537 68 17 05 +212 (0) 537 77 58 01 enviar a ¡Gracias por lo que enviaste!

  • Nos métiers | Targa Aide

    nuestros trabajos Conocimiento e innovación para el desarrollo Targa realiza acciones cuyo objetivo es contribuir a la investigación-acción multidisciplinar, producir ideas y conocimientos relacionados con los problemas del desarrollo y apoyar las dinámicas de desarrollo. Experiencia en investigación acción. Experimentación con nuevos enfoques y métodos de trabajo. Capitalización de los logros científicos y metodológicos mediante la difusión de los resultados de la investigación, obtenidos de las experiencias de campo para enriquecer la reflexión y mejorar la acción para el desarrollo. Fomento de la investigación básica y de las innovaciones técnicas, sociales, estratégicas e institucionales. Recepción de investigadores y becarios. Facilitación del acceso al conocimiento a través de la provisión de su fondo documental. Soporte y asesoramiento Targa apoya a los actores del desarrollo participando en la implementación de programas y proyectos, proponiendo estrategias, enfoques y mecanismos movilizados en torno a cuestiones de desarrollo. Diseño, montaje y evaluación de estrategias y mecanismos de desarrollo institucional. Establecimiento de mecanismos para implementar y apoyar políticas de desarrollo y proyectos innovadores. Apoyo y asesoramiento estratégico en áreas específicas de desarrollo (planificación participativa, desarrollo de capacidades, gobernanza local, gestión participativa y sostenible de los recursos naturales, desarrollo del sector privado y la economía social y solidaria, infraestructura básica y proyectos de desarrollo comunitario). Apoyo local y desarrollo de capacidades Con el fin de garantizar la sostenibilidad y sostenibilidad de las iniciativas de desarrollo, Targa establece y apoya programas de capacitación y desarrollo de habilidades en beneficio de sus empleados, socios (Estado, autoridades locales, asociaciones, instituciones especializadas de las Naciones-Naciones...) y poblaciones por proporcionando formación en diversos campos, en particular: Formación metodológica: formulación, gestión, seguimiento y evaluación de proyectos. Capacitación técnica: Informática Comunal y Geográfica, gestión de cooperativas, actividades agropecuarias. Apoyo técnico a empresas locales y actividades productivas locales. Formación/sensibilización: fortalecimiento del papel de los cargos electos y ejecutivos de las autoridades locales, formación política en participación ciudadana.

  • Mission et Valeurs | Targa Aide

    Misión y Valores La misión y los valores de Targa se han ido construyendo paulatinamente a través de diferentes experiencias. Una definición real de esta misión y estos valores se sintió y formuló solo tarde, después de una acumulación de experiencias exitosas y fracasos con los douars y las poblaciones sin salida al mar. Nuestra misión La misión de Targa es contribuir al establecimiento de una dinámica de desarrollo sostenible que apunte a reducir las desigualdades socioeconómicas y consolidar una cultura de democracia local participativa. ¿Por qué este encargo? Parte de los retrasos acumulados por Marruecos en materia de desarrollo humano tiene su origen en el aislamiento del mundo rural. Estos retrasos han neutralizado el impacto de las acciones emprendidas por el Estado y la sociedad civil y han provocado la ampliación de las disparidades sociales entre las zonas rurales y urbanas, una de las principales limitaciones para el desarrollo de Marruecos. Debido a su situación socioeconómica y su modo de vida aún fuertemente marcado por condiciones de vida difíciles y acceso limitado a los servicios básicos, el mundo rural presenta diferencias y especificidades locales desde el punto de vista de las dinámicas y políticas socioeconómicas. Frente a estas limitaciones, las respuestas generalmente proporcionadas por los diversos programas de desarrollo se han mostrado inadecuadas. El desarrollo del mundo rural está, por tanto, condicionado por el establecimiento de infraestructuras que permitan un amplio acceso de las poblaciones a servicios básicos de calidad pero también y sobre todo por condiciones que favorezcan la consolidación de una cultura de democracia local participativa que sea capaz de posibilitar poblaciones rurales a participar en la vida pública. Frente a esta constatación, el Estado se ha percatado -recientemente- de la necesidad de adoptar un enfoque basado en la noción de proyecto; lo que requiere capacidad para realizar un diagnóstico global de situaciones complejas, definir objetivos estratégicos, movilizar recursos e implementar procesos de seguimiento y evaluación. Así, al apoyar al Estado ya las autoridades locales en la ejecución de sus programas, Targa aspira a contribuir a la promoción -a nivel institucional y normativo- de una política pública de desarrollo integral. Targa aporta su valor añadido al contribuir a construir soluciones, poner en marcha mecanismos y nuevas formas de gestionar la vida local que supongan una transformación del funcionamiento de las instituciones. Nuestros valores Ética Excelencia Crítica y autocrítica Estos valores se reflejan en la visión estratégica a diez años de la Asociación: “TARGA, asociación interdisciplinar, es una escuela de valores y excelencia al servicio del desarrollo y la innovación, fiel a una herencia humanista y crítica”

bottom of page